M. Mapas conceptuales en la web

Descripción breve            Vídeo de orientación

Cada estudiante interesado en esta actividad deberá elaborar un mapa conceptual sobre un tema o tópico, correspondiente a la asignatura que imparte o desea impartir en algún momento.

Instrucciones

1. Visita, como mínimo, uno de los siguientes sitios web: Coggle, Createlly, GoConqr, Mindmeister, Lucidchart, Miro, Cmap. Regístrate y/o accede para iniciar la construcción de un mapa conceptual, con los requisitos técnicos para su correcta gestión. Debe tratarse de un tema de tu interés académico o profesional, relacionado con la asignatura del cual eres docente o quieres ser. 

2. Utiliza de tres a 10 conceptos e ideas principales, junto con -al menos- cinco palabras de enlace para la realización de la presente actividad. Comparte el archivo online con el docente de este curso, cuyo email es jafvalenzuela@gmail.com

3. Dispones de un modelo de mapa conceptual. Puedes tener en buena consideración tal ejemplo para cumplir con esta tarea.

Modo de entrega

Adjunta el archivo del mapa conceptual en el espacio de entrega, correspondiente a esta asignación. Recuerda hacer tu autoevaluación reflexiva en el sector de "Texto en línea", con 60 o más palabras.

Indicadores

1. Genera un mapa conceptual sobre un tema de su interés académico o profesional en cualquiera de las propuestas presentadas en esta guía de actividad.

2. Comparte el archivo online con el docente de este curso, asignándole permisos de edición.

3. Realiza el mapa conceptual, teniendo en cuenta las reglas y recomendaciones técnicas para su elaboración.

4. Cumple con las normas de cualquiera de los idiomas oficiales del Paraguay y firma la imagen con su nombre-apellido, en una de las esquinas.

5. Entrega correctamente la asignación dentro del plazo previsto, con la correspondiente autoevaluación reflexiva, utilizando al menos 60 palabras.

------------

0 comentarios:

Publicar un comentario