Arte, Humanidades y Ciencias Sociales
Servicios ofrecidos por las Agencias de Comunicación y de Relaciones Públicas en el Paraguay
Ozuna Acosta, Diana
Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Filosofía
Resumen
La presente investigación pretende reconocer los servicios ofrecidos por las denominadas Agencias de Comunicación y de Relaciones Públicas. Emprendimientos que, de acuerdo con lo explorado, fueron constituidos y desarrollados principalmente en los últimos años. Hasta el momento, no se hallaron estudios científicos a nivel local que describen o analizan las funciones de estas empresas, lo que muestra que es un campo poco explorado en las Ciencias de la Comunicación. Según lo obtenido mediante entrevistas no-estructuradas, consultas a páginas webs y artículos periodísticos, las Agencias de Comunicación y de Relaciones Públicas son aquellas que brindan asesorías en comunicación corporativa de manera integral, abarcando los aspectos internos y externos, que hace posible una mayor visibilidad y una efectiva conexión con la audiencia. Estas agencias, ayudan a que la marca optimice sus mensajes y canales para el alcance de objetivos. En este sentido, las Agencias de Comunicación y de Relaciones Públicas, cumplen un rol fundamental porque diagnostican el estado del cliente y proponen soluciones a los problemas detectados.
Palabras claves
Agencias de comunicación, Comunicación estratégica, Relaciones públicas.
Introducción
La pregunta central que se desea responder con esta investigación exploratoria es ¿Cuáles son los servicios ofrecidos por las Agencias de Comunicación y de relaciones públicas en el Paraguay? Hasta el momento, este campo de las Ciencias de la Comunicación se encuentra poco explorado a nivel local-nacional, lo que dificulta el desarrollo de una línea de investigación al respecto. En el área de las Ciencias de la Comunicación se sitúan diferentes disciplinas, entre ellas la de las relaciones públicas y las vinculadas con el Marketing y la publicidad, que con el paso del tiempo lograron conformar, instalar y desenvolverse como agencias especializadas en servicios de comunicación corporativa. Los constantes cambios socioculturales, la evolución de la tecnología y el lenguaje digital, obligan a que las estrategias comunicacionales sean adaptadas a las necesidades del mercado para alcanzar los objetivos propuestos. Por lo tanto, existe la necesidad de que las marcas cuenten con una asesoría comunicacional de carácter profesional.
Foto obtenida de Pixabay
Objetivo
Reconocer los servicios ofrecidos por las Agencias de Comunicación y de Relaciones Públicas en el Paraguay.
Materiales y Métodos
El tipo de investigación es exploratorio, con enfoque cualitativo. Se realizaron dos entrevistas no estructuradas a Griselda Acosta, coordinadora general de agencia Periferia y a Baldo Gandía, ejecutivo de cuentas de la Agencia DeBroca. El diseño de investigación es narrativo, teniendo en cuenta las consideraciones metodológicas de Hernández y Mendoza (2018). Todas las fuentes consultadas, en los formatos disponibles, serán correspondientemente citadas y mencionadas como fuentes de información.
Resultados
A continuación se presentan algunos datos obtenidos sobre las Agencias de Comunicación, “firma que se caracteriza por prestar uno o más servicios comunicaciones” (Cadena Teran, 2015) y relaciones públicas. Entre algunas de las agencias encontradas se hallan las que tienen presencia a nivel internacional que cuentan con representantes en nuestro país BW Comunicaciones y Ariadna Communications group.. A nivel local se hallan la agencia News comunicación corporativa, Proyectarse y Pressencia, Periferia y ECOM, Viento Sur y DeBroca. Tracking PR & COMM, OUI OUI., Adri Morro, LaHerre y Tellma Contenidos y PR. y Nead.
Respondiendo a la pregunta principal de este trabajo, en cuanto a los servicios que ofrecen estas agencias, Griselda Acosta coordinadora general Periferia, creada en el 2010 por Lara Huttemann, comentó que hasta el momento, muchos clientes no comprenden realmente que es la función PR (relaciones públicas) que ofrecen. Entre algunos servicios se encuentran: asesoría en comunicación integral, gestión de prensa y posicionamiento. Redacción periodística, monitoreo y reporte de medios, comunicación corporativa e interna, programa de relacionamiento con influenciadores o líderes de opinión. Desarrollo de campañas PR en entornos digitales, media training, manejo de crisis,conceptualización de la marca, organización integral de eventos y otros. (Periferia, 2020).
La segunda agencia de comunicación DeBroca, de acuerdo a lo comentado por Baldo Candia, uno ejecutivo de cuentas de la agencia, fue creada en el 2011 por Federico Filartiga, Lucía Cardozo y Rut Sosa. Esta agencia ofrece los siguientes servicios: planes de comunicación y relacionamiento con medios de, formación de identidad corporativa, generación de contenido informativo, definición de filosofía organizacional y diseño de marcas. Además, realizan gestión de prensa y relacionamiento tomadores de decisión, PR estratégico con trendsetters y contenido digital en Redes Sociales (Debroca, 2020). Tanto Periferia como DeBroca, inicialmente hacen un diagnóstico de la marca para identificar las necesidades que presentan y adaptan sus servicios a ellas.
Conclusiones
Las Agencias de Comunicación en el Paraguay, teniendo en cuenta la indagación exploratoria para este trabajo, brindan servicios integrales de comunicación estratégica, ayudan a posicionar una imagen corporativa, sirven de nexo con el cliente y los medios masivos. De la misma forma, asesoran en comunicación interna, trabajan para llegar al público objetivo, gestionan crisis, realizan media training y elaboran planes de comunicación en plataformas virtuales.
Estas agencias, ayudan a que la marca optimice sus mensajes y canales para el alcance de objetivos. En este sentido, las agencias de comunicación y de relaciones públicas definida por Mariola citada por García Uceda (2011) como un “Proceso de comunicación externa, personal, organizado, a través de medios masivos directos (...) para crear una actitud, esto es, opinión favorable hacia ella”. Cumplen un rol fundamental porque diagnostican el estado del cliente y proponen soluciones a los problemas detectados.
Bibliografía
Cadena Teran, M. E. (2015). Universidad UTE. Repositorio Digital. Obtenido de http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/15536/1/61699_1.pdf
Debroca. (31 de Agosto de 2020). Acerca de mí. Recuperado de http://debroca.com/es/servicios/: http://debroca.com/es/
García Uceda, M. (2011). Las claves de la Publicidad. Madrid: ESIC.
Hernandez, R. y Mendoza (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill.
Periferia. (31 de Agosto de 2020). Acerca de. Recuperado de http://www.periferia.com.py/